10% de descuento al suscribirte a nuestra newsletter
Tu carrito de compras

Venta

Sombrero de copa

Almohada

Colchones

Cubrir

Para niños

Adorno puro
Adorno puro
€119,95 €157,95
-%
Topper no tóxico para niños
Topper no tóxico para niños
€49,95 €63,95
-21%
Adorno de océano limpio
Adorno de océano limpio
€92,95 €132,95
-18%
Topper de espuma fría ergonómico
Topper de espuma fría ergonómico
€72,95 €73,95
-0%

Rastreadores de sueño, aplicaciones & Co.: Lo que realmente aportan los asistentes digitales

Publicado por Tobias Jaroschek en
Schlaftracker, Apps & Co.: Was digitale Helfer wirklich bringen

Buenas noches con tecnología… ¿o no?

Aplicaciones de sueño, monitores, colchones inteligentes: analizar tu sueño nunca ha sido tan fácil. Millones de personas se despiertan por la mañana y lo primero que hacen es consultar su pulsera o smartphone: "¿Qué tal dormí?". La pregunta es: ¿esta tecnología realmente nos ayuda o nos estresa más de lo que nos ayuda?

La verdad se encuentra en un punto intermedio. Los monitores de sueño miden el movimiento, la frecuencia cardíaca y, a veces, incluso la saturación de oxígeno. A partir de esto, determinan la duración del sueño, el tiempo necesario para conciliarlo y las presuntas fases de sueño profundo. Pero cuidado: no sustituyen a un laboratorio de sueño. La mayoría de los monitores se basan en estimaciones, no en mediciones precisas como un electroencefalograma.

Beneficios de los rastreadores y aplicaciones de sueño:

  • Concientizar: aquellos que se concentran en su sueño se vuelven más conscientes.

  • Reconoce patrones de comportamiento: "¿Por qué siempre estoy más cansado los lunes?". Los datos te ayudan a cuestionar las rutinas.

  • Motivación a través del progreso: un puntaje de sueño creciente puede motivarte a trabajar en tu rutina nocturna.

Pero los riesgos también son reales:

  • Ortosomnia: El miedo a no dormir perfectamente, desencadenado por observar malos resultados de sueño.

  • Mala interpretación de los datos: muchos usuarios sacan conclusiones incorrectas de los datos.

  • Estrés tecnológico: la luz azul, las mediciones constantes y las notificaciones de aplicaciones pueden interrumpir el sueño.

Cómo utilizar correctamente las ayudas digitales para dormir:

  • Tendencias en lugar de perfección: Utilice los valores como una guía, no como un punto de referencia.

  • Combínalo con tus sentimientos: pregúntate cómo te sientes por la mañana, no solo lo que dice la aplicación.

  • Descanso digital nocturno: apague las pantallas al menos una hora antes de ir a dormir, incluidos los dispositivos de rastreo.

¿Qué dice la ciencia?

Los estudios demuestran que los monitores de sueño pueden proporcionar información valiosa, pero no sustituyen un diagnóstico médico. Los dispositivos que miden la frecuencia cardíaca y respiratoria, además del movimiento, son especialmente fiables. Sin embargo, en caso de problemas graves de sueño, sigue siendo importante consultar a un médico o a un asesor de sueño.

Preguntas frecuentes sobre los rastreadores de sueño

¿Qué rastreadores de sueño se recomiendan?
Dispositivos con monitoreo de frecuencia cardíaca, detección de movimiento y, si es posible, un sensor de oxígeno, por ejemplo, Oura Ring, Withings Sleep o Fitbit Sense.

¿Qué tan confiables son los rastreadores de sueño?
Proporcionan buenas estimaciones, pero no diagnósticos médicamente precisos.

¿Pueden las aplicaciones para dormir mejorar el sueño?
Sí, siempre que se utilicen para la reflexión y no para el control.

¿Qué es la ortosomnia?
Una forma de trastorno del sueño en el que las personas se estresan por la tecnología por miedo a no dormir “perfectamente”.

← Publicación antigua