10% de descuento al suscribirte a nuestra newsletter
Tu carrito de compras

Venta

Sombrero de copa

Almohada

Colchones

Cubrir

Para niños

Adorno puro
Adorno puro
€119,95 €157,95
-%
Topper no tóxico para niños
Topper no tóxico para niños
€49,95 €63,95
-21%
Adorno de océano limpio
Adorno de océano limpio
€92,95 €132,95
-18%
Topper de espuma fría ergonómico
Topper de espuma fría ergonómico
€72,95 €73,95
-0%

Cronotipos y peso: Cómo influye tu reloj interno en tu peso corporal

Publicado por Tobias Jaroschek en
Chronotypen und Gewicht: Wie deine innere Uhr dein Körpergewicht beeinflusst

¿Sabías que tu patrón de sueño puede afectar tus caderas?

Cualquiera que se quede despierto toda la noche y esté en conflicto con su despertador por la mañana podría estar viviendo contra su reloj biológico, lo que puede tener un impacto a largo plazo en su peso. Los estudios demuestran que los niños y adolescentes con un cronotipo tardío, o "noctámbulos", son especialmente propensos a sufrir obesidad. ¿La razón? El llamado "jet lag social". Suena a festival de rock, pero es menos divertido: es la constante discrepancia entre la necesidad biológica de dormir y el horario social (¡hola, escuela a las 7:30!).

Cuanto más trabajes contra tu ritmo natural, más probable es que tu metabolismo se altere. La regulación del apetito, la sensibilidad a la insulina y el equilibrio interno se desequilibran. ¿El resultado? Más antojos, menos ganas de hacer ejercicio y más peso en la báscula. Es especialmente arriesgado si comes tarde por la noche; para entonces, tu digestión y metabolismo ya han entrado en modo de reposo.

Los adultos también se ven afectados: las personas que suelen dormir hasta tarde son más propensas a consumir refrigerios poco saludables por la noche, a hacer menos ejercicio durante el día y a comer por estrés. Las investigaciones también demuestran que una alteración del ritmo circadiano puede promover procesos inflamatorios en el cuerpo, otro factor de riesgo de obesidad.

Los cronotipos se pueden dividir, a grandes rasgos, en tres categorías: tipos tempranos («alondras»), tipos tardíos («búhos») y tipos neutros. Esta clasificación se basa en factores genéticos, pero también se ve influenciada por el estilo de vida y las influencias ambientales. Especialmente durante la adolescencia, el ciclo sueño-vigilia suele retroceder, por lo que madrugar resulta especialmente difícil durante esta etapa.

Pero ¿cómo identificar tu cronotipo? Cuestionarios como el Cuestionario de Cronotipo de Múnich (MCTQ) o la simple autoobservación durante varias semanas pueden ayudarte a comprender tu propio ritmo. Saber cuándo eres biológicamente más productivo te permite optimizar los horarios de comida, ejercicio e incluso de trabajo.

Conclusión: Combine correctamente el ritmo del sueño y la pérdida de peso:

  • Descubre si eres una alondra o un búho. Herramientas como el Cuestionario de Cronotipo de Múnich (MCTQ) pueden ayudarte.

  • Adapte sus horarios de sueño y de alimentación lo más posible a su cronotipo.

  • Más luz natural por la mañana y menos tiempo frente a la pantalla por la noche ayudan a ajustar tu reloj interno.

  • Aquellos que duermen con ritmo viven más fácilmente, literalmente.

  • El seguimiento del sueño puede ayudar, pero deja que tu cuerpo tenga la última palabra.

FAQ – Preguntas frecuentes:

¿Qué es un cronotipo?

Un cronotipo describe los momentos del día en que una persona es naturalmente más activa. Los tipos principales son temprano (alondra), tardío (búho) y neutro.

¿Cómo puedo determinar mi cronotipo?

Mediante el autocontrol o herramientas como el MCTQ, las aplicaciones para el sueño también pueden proporcionar pistas.

¿La falta de sueño realmente afecta el peso?

Sí. Los estudios muestran un vínculo claro entre el sueño irregular y el aumento de peso.

¿Puedes cambiar tu cronotipo?

Solo hasta cierto punto. El reloj biológico está determinado genéticamente, pero puede verse influenciado en cierta medida por la luz y las rutinas.

← Publicación antigua Nueva publicación →